jueves, marzo 5

Cientificismo, La Nueva Fe - Ciencia y Cientificismo - 01

CIENTIFICISMO, LA NUEVA FE


Como ya ha sucedido en otras 茅pocas, cuando una moda de pensamiento o una tendencia alcanza su m谩ximo poder justo entonces comienza su declive. La Ciencia no forma parte ya ni de un conjunto amplio de caminos para alcanzar el conocimiento, ni su significado es en absoluto cercano al de Sabidur脥a. 

En el pasado el concepto de Ciencia abarcaba todo el conocimiento humano y por tanto no era ajeno al acervo del hombre sabio ni del genio. Sin embargo hoy la Ciencia es una entidad aparte, ya no es un concepto sino un cuerpo organizado con sus devotos fieles quienes pretenden poseer la 煤nica clave de acceso al conocimiento. Con aparente humildad el cient铆fico afirma no poseer todos los conocimientos, pero al mismo tiempo declara taxativamente que todo lo que no est茅 contenido en el m茅todo cient铆fico no posee valor, o sea puede haber otro conocimiento pero este ser铆a vago y limitado si no falso.

Sin embargo para fil贸sofos como Plat贸n era habitual unir a conceptos metaf铆sicos demostraciones geom茅tricas y matem谩ticas, o en el caso de Leonardo su obra es un ejemplo de la la uni贸n del arte, la ingenier铆a y las matem谩ticas.

As铆 poco a poco se ha ido constituyendo una especie de inquisici贸n, de jueces que se denominan a si mismos cient铆ficos y que se precian de su escepticismo o m谩s bien pseudo-escepticismo, pues como veremos este nuevo sacerdocio se atribuye una virtud que no les corresponde salvo en contadas ocasiones.

El t茅rmino cientificismo en sus comienzos hac铆a referencia al positivismo l贸gico, sin embargo hoy tiene un sentido diferente, se relaciona precisamente con aquella actitud que concede a la ciencia un lugar privilegiado en la interpretaci贸n de la verdad por encima de cualquier otra, ya sea esta filos贸fica, espiritual o procedente de cualquiera de las m煤ltiples facetas del ser humano. 

No obstante, a煤n con el nuevo sentido peyorativo dado a este t茅rmino, se sigue utilizando por los herederos del positivismo, as铆 por ejemplo Michael Shermer, fundador de la Sociedad Esc茅ptica (The Skeptic Society)  se define asi mismo como un cientificista y define el cientificismo como: "Un punto de vista global que incluye la explicaci贸n natural de todos los fen贸menos, evitando toda especulaci贸n supernatural o paranormal, y al mismo tiempo utiliza el empirismo y la raz贸n como dos pilares fundamentales de una filosof铆a de vida apropiada para la Era de la Ciencia."

Ahora bien, esta definici贸n incluye en sus partes dos proposiciones que necesitan discusi贸n: "evitaci贸n de toda especulaci贸n supernatural o paranormal" y, por otra lado, el concepto de "Era de la Ciencia". Porque si tenemos que definir con precisi贸n las cosas, la primera proposici贸n nos lleva a discutir el significado mismo del t茅rmino escepticismo, y la segunda el concepto positivista de las llamadas eras. Pero adem谩s nos conduce a investigar qu茅 es el empirismo y sus limites, y qu茅 entendemos por la raz贸n.