viernes, abril 23

Imhotep, Amenhotep y Seraphis

 IMHOTEP, AMENHOTEP Y SERAPHIS


En el anterior art铆culo dejamos algunas inc贸gnitas sin responder, ¿por qu茅 los antiguos egipcios consideraban que Imhotep y Amenhotep eran uno solo?

Imhotep naci贸 muchos siglos antes que Amenhotep, se conoce muy pocas cosas de su biograf铆a. Sabemos que era sacerdote del culto al dios solar Ra en Heli贸polis. La historia cuenta que fue visir del fara贸n Djoser de la IV dinast铆a, el famoso constructor de la pir谩mide escalonada, en cuya construcci贸n tuvo que ver mucho nuestro enigm谩tico Imhotep, pues se dice que fue su arquitecto. Adem谩s fue Guardi谩n de los Sellos y Escriba Real, lo que ser铆a equivalente hoy en d铆a al Ministro de Justicia en algunos pa铆ses, o el Gobernador General en otros. Adem谩s no hay que confundir un escriba real con un copista, para ser escriba hab铆a que atender a la "Escuela de la Vida", alta instituci贸n que habilitaba a los "titulados superiores" del Antiguo Egipto, y para ser Escriba Real hab铆a que acumular muchos m谩s m茅ritos, pues ser铆a como decir abogado del estado o alto funcionario del estado.

Por si fuera poco, nos relata la historia que tambi茅n se encarg贸 de reorganizar el ej茅rcito del fara贸n, y que fue tambi茅n "Escultor Jefe", nombre que se daba al alto sacerdote de Ptah. Era pues un hombre importante, dotado de grandes cualidades. 

lunes, abril 19

Imhotep y los Misterios Egipcios de la Sanaci贸n

 Imhotep y los Misterios Egipcios de Sanaci贸n

¿Y qu茅 es la sanaci贸n o restablecimiento de la salud? Esta ser铆a la primera pregunta a hacer. Cuando tenemos un dolor, el deseo inmediato es liberarnos del mismo, como sea y r谩pidamente. Pero que ocurre cuando el dolor no es f铆sico, sino mental o emocional, qu茅 ocurre cuando las decepciones y las costuras de nuestro coraz贸n han sido deshechas y rehechas una y otra vez, lleno de cicatrices apenas queda sitio para una herida m谩s. Y c贸mo corregir todos los desequilibrios f铆sicos y emocionales que nos han conducido hasta el presente doloroso.

Recuperar eso que llamamos estado de salud se ha convertido en un mito, popularizado ahora en tantas revistas y en tantos anuncios publicitarios de productos de consumo, belleza, fitness, por no hablar de vacunas, cirug铆as, pr贸tesis, etc. Efectivamente es un mito, porque eso que llamamos "salud" no es algo est谩tico: la vida es un continuo proceso evolutivo que, para algunos, termina en la muerte, y para otros nunca termina. En todo caso es un equilibrio "din谩mico", un equilibrio en un momento dado, contando con lo que se tiene y lo que se puede. Y ese equilibrio din谩mico tiene que ser una armon铆a, un tratado de paz entre los diferentes factores mentales y f铆sicos que constituyen al ser humano y que casi siempre est谩n en guerra. Y aqu铆 viene la medicina egipcia, su definici贸n de salud y su fundador: Imhotep, porque en el mismo nombre de ese extraordinario hombre, deificado luego en tiempos posteriores, est谩 la clave de la medicina y del m茅dico, "Imhotep" o "El que Trae la Paz o Armon铆a".