viernes, febrero 26

La Eterna M煤sica de Egipto

 LA ETERNA M脷SICA DE EGIPTO


Un breve sumario de la m煤sica egipcia y su supervivencia a trav茅s del tiempo en las tradiciones populares de Egipto

La m煤sica por su propia naturaleza es a primera vista una de las artes m谩s evanescentes, apenas terminada la ejecuci贸n sus efectos se desvanecen y la memoria de la misma se pierde casi inmediatamente. Pareciera que su 煤nica posibilidad de supervivencia estuviese en el soporte escrito, la notaci贸n musical, ya que por s铆 misma no podr铆a perdurar. Sin embargo su sutileza no le impide penetrar hasta los rincones m谩s escondidos del alma humana, rozando con sus transparentes dedos cuerdas musicales invisibles, o golpeando con ritmo intenso el tambor del coraz贸n.

Otras artes poseen en su propia estructura la capacidad de permanecer, como es el caso en la pintura o en la escultura, la obra queda plasmada en el tiempo, congelada, sin ning煤n cambio excepto los debidos a la conservaci贸n del material sobre el que est谩 impresa la idea art铆stica. Sin embargo, la m煤sica no existe salvo en la memoria hasta que es ejecutada, y por tanto puede ser alterada f谩cilmente a trav茅s del tiempo, y a煤n mucho m谩s en el caso de las m煤sicas populares intrascendentes, sujetas a la moda y al capricho individual.

jueves, febrero 25

El Cambio Gradual, el valor de los Peque帽os Pasos

 El Cambio Gradual, el valor de los Peque帽os Pasos

Todos hemos visto alguna vez esas pel铆culas de la Am茅rica profunda donde un predicador atrae al nuevo converso hacia la luz.

Pero como puede verse en dicha escena, el reci茅n converso cree que todos sus pecados han sido borrados, incluso sus cr铆menes m谩s recientes. De la misma manera que el famoso cantante Hank Williams cantaba aquello de "I saw the light": "V铆 la Luz, no hay m谩s oscuridad, no hay m谩s noche, ahora soy tan feliz, no hay pena en mi interior..."

viernes, febrero 19

Los 脷ltimos Elegantes

Los 脷ltimos Elegantes


Estos extra帽os d铆as, nos hacen sentir a veces perdidos, sin saber si unirse a la rabia y frustraci贸n que nos rodea, o si volverse fr铆o como el m谩rmol que cubre los descarnados huesos.

No, no tienen raz贸n, pero quiz谩 eso es lo de menos, porque lo que importa es que yo sepa qui茅n soy, que reconozca el camino andado, que sepa de d贸nde vengo y a d贸nde voy. 

Efectivamente nuestra generaci贸n es la 煤ltima generaci贸n que ha cruzado el oc茅ano que separa "la vida de antes", la vida con otros valores, de esta sinraz贸n que nos rodea y que anuncian el hundimiento de los cimientos y estructuras de esta sociedad. Porque si no todos, al menos la mayor parte de la juventud ha quedado atrapada en la protesta, en la reivindicaci贸n, en la violencia de la frustraci贸n. Es la protesta que nace desde lo m谩s interno, que nadie crea que es superficial, porque la tormenta es una tormenta interior, un hurac谩n de pasiones y frustraciones que no encuentran salida natural en la creaci贸n sino en la destrucci贸n.

lunes, febrero 15

Oscuridad y Luz Infinita - Kena Upanishad

 OSCURIDAD Y LUZ INFINITA

Todos los m铆sticos, de todos los tiempos, en todas las lenguas, tratan de comunicarnos lo incomunicable, aquello que no puede limitarse con palabras y por ello inaprensible.

No obstante, el ser humano posee otros medios para alcanzar, o al menos rozar aunque solo fuese la superficie, la realidad m谩s all谩 de los sentidos: la intuici贸n. Pero 茅sta no se rige por los mismos mecanismos que el razonamiento com煤n, sino que es una mente inspirada, iluminada o traspasada de luz la que permite acceder a esos contenidos.

El lenguaje que acompa帽a a lo intuitivo es tambi茅n intuitivo y parad贸jico, porque la paradoja rompe la prisi贸n mental del razonamiento y, no teniendo la mente donde asirse, vuela libremente para contemplar lo que la raz贸n le priva.

mi茅rcoles, febrero 3

Raja Yoga 02 - Observaci贸n y Medios

Observaci贸n y Medios

La ciencia del R芒ja-Yoga propone a la humanidad un m茅todo pr谩ctico y elaborado cient铆ficamente para alcanzar esta verdad. En primer lugar, cada ciencia debe tener su propio m茅todo de investigaci贸n. Si quieres convertirte en astr贸nomo y vas y te sientas a gritar "¡Astronom铆a! ¡Astronom铆a!", 茅sta nunca vendr谩 a ti. 

Lo mismo ocurre con la qu铆mica. Se debe seguir un cierto m茅todo. Debes ir a un laboratorio, coger diferentes sustancias, mezclarlas, componerlas, experimentar con ellas, y de ah铆 obtendr谩s conocimientos de qu铆mica. Si quieres ser astr贸nomo, debes ir a un observatorio, coger un telescopio, estudiar las estrellas y los planetas, y luego te convertir谩s en astr贸nomo. Cada ciencia debe tener sus propios m茅todos. Podr铆a darte miles de sermones, pero no te har铆an religioso hasta que practicaras el m茅todo. 

Paracelso - 01

PARACELSO 


"Alterius non sit, qui suus esse potest”

"No seas otro si puedes ser t煤 mismo", lema de Paracelso

Hablar de Paracelso se ha convertido casi en una moda. Una simple consulta en Internet en espa帽ol nos dar谩 como resultado 1.200.000 resultados, y en ingl茅s 4.950.000. Parece que no hubiese mucho m谩s que decir sobre el ilustre sabio.

No obstante hay algunos aspectos que no han sido suficientemente aclarados, por ejemplo su influencia en la llamada por algunos Iglesia Parac茅lsica que le hizo un peligroso enemigo para el papado, tampoco se ha aclarado que papel tuvo como antecesor del movimiento rosacruz. Muchos ignoran, por ejemplo, que el verdadero "fundador" de la homeopat铆a moderna fue Paracelso, mucho antes de su reconocido fundador Hahnemann. Tampoco se ha investigado la integraci贸n en sus conceptos m茅dicos de la medicina china, ni se ha clarificado su particular modo de entender la Alquimia ni el lengua cr铆ptico que utilizaba para ello, ni siquiera est谩n claras las causas de su muerte a una edad temprana, posiblemente un asesinato a mano de sus enemigos eclesi谩sticos.

lunes, febrero 1

Vocaci贸n y Caprichos

 VOCACI脫N Y CAPRICHOS


El t茅rmino "vocaci贸n" fue utilizado en el pasado para referirse a la "llamada religiosa", a la llamada divina para consagrarse a su servicio.

Con el paso del tiempo el uso se fue generalizando, de tal manera que se empez贸 a hablar de vocaci贸n art铆stica, cient铆fica, literaria, etc. Con el tiempo incluso se aplic贸 tambi茅n a las llamadas carreras tradicionales, tales como la abogac铆a y judicatura, medicina, arquitectura, carrera militar.

La vulgarizaci贸n a煤n m谩s acentuada ha conducido hoy en d铆a a posturas que ya rozan casi el rid铆culo. Los j贸venes utilizan el antiguo y alto significado de vocaci贸n como una suerte de generalizaci贸n que les confiere el derecho a todo lo que sus caprichos les sugieran.

As铆 se habla de vocaci贸n por ser "dise帽ador industrial", "dise帽ador de moda", "periodista", "cineasta", fot贸grafo”`,''astronauta”, ''cantante de moda", "presentador de televisi贸n", "p矛ntor", "futbolista", etc., etc. A帽谩dale lo que se quiera a esta lista y se podr谩 comprobar que no tiene fin.

Pero lo peor es que en nombre de tan alto concepto el joven reclama sus derechos inalienables (?) para seguir la vocaci贸n de su alma, y ser... chef de cocina por ejemplo. Sus padres tienen que avenirse a ello, pues no querr铆an de ning煤n modo matar el "alma" de sus hijos por ser cicateros y no pagar la fortuna que cuesta la "carrerita" del nene o la nena, que seguramente no le dar谩 de comer, o quiz谩 s铆 pero en una cantina de mala muerte. 

Y lo peor de todo es que no se trata de una vocaci贸n verdadera, porque si tener una vocaci贸n significa una llamada del alma o divina, aunque 茅sta no sea para profesar una religi贸n, al menos ser谩 una llamada de tipo global, o sea una llamada hacia las artes, las ciencias, la medicina, la ley, las armas, etc., pero no para ser publicista, modelo de una pasarela, azafata o estilista, porque no creo que ni Dios, ni el alma, ni el destino llame a nadie a ser eso. 

M谩s que una llamada divina, lo que hay es una necesidad de nuestra alma para desarrollarse en una cierta direcci贸n general, para confrontar una serie de problemas determinados, y a veces para fortalecerse haciendo justamente lo que no nos gusta.

La 煤nica vocaci贸n real y eterna es la de convertirse en un ser humano en plenitud, un ser humano que sirva de enlace natural entre los Arquetipos y su plasmaci贸n en el mundo como realidades, y ser as铆 un nexo eficaz entre este mundo y la Verdad, el Bien, la Belleza y la Justicia, y para eso no hace falta ser core贸grafo ni maniqu铆 de moda, ni es m谩s importante un m茅dico que un minero.