VOCACI脫N Y CAPRICHOS
El t茅rmino "vocaci贸n" fue utilizado en el pasado para referirse a la "llamada religiosa", a la llamada divina para consagrarse a su servicio.
Con el paso del tiempo el uso se fue generalizando, de tal manera que se empez贸 a hablar de vocaci贸n art铆stica, cient铆fica, literaria, etc. Con el tiempo incluso se aplic贸 tambi茅n a las llamadas carreras tradicionales, tales como la abogac铆a y judicatura, medicina, arquitectura, carrera militar.
La vulgarizaci贸n a煤n m谩s acentuada ha conducido hoy en d铆a a posturas que ya rozan casi el rid铆culo. Los j贸venes utilizan el antiguo y alto significado de vocaci贸n como una suerte de generalizaci贸n que les confiere el derecho a todo lo que sus caprichos les sugieran.
As铆 se habla de vocaci贸n por ser "dise帽ador industrial", "dise帽ador de moda", "periodista", "cineasta", fot贸grafo”`,''astronauta”, ''cantante de moda", "presentador de televisi贸n", "p矛ntor", "futbolista", etc., etc. A帽谩dale lo que se quiera a esta lista y se podr谩 comprobar que no tiene fin.
Pero lo peor es que en nombre de tan alto concepto el joven reclama sus derechos inalienables (?) para seguir la vocaci贸n de su alma, y ser... chef de cocina por ejemplo. Sus padres tienen que avenirse a ello, pues no querr铆an de ning煤n modo matar el "alma" de sus hijos por ser cicateros y no pagar la fortuna que cuesta la "carrerita" del nene o la nena, que seguramente no le dar谩 de comer, o quiz谩 s铆 pero en una cantina de mala muerte.
Y lo peor de todo es que no se trata de una vocaci贸n verdadera, porque si tener una vocaci贸n significa una llamada del alma o divina, aunque 茅sta no sea para profesar una religi贸n, al menos ser谩 una llamada de tipo global, o sea una llamada hacia las artes, las ciencias, la medicina, la ley, las armas, etc., pero no para ser publicista, modelo de una pasarela, azafata o estilista, porque no creo que ni Dios, ni el alma, ni el destino llame a nadie a ser eso.
M谩s que una llamada divina, lo que hay es una necesidad de nuestra alma para desarrollarse en una cierta direcci贸n general, para confrontar una serie de problemas determinados, y a veces para fortalecerse haciendo justamente lo que no nos gusta.
La 煤nica vocaci贸n real y eterna es la de convertirse en un ser humano en plenitud, un ser humano que sirva de enlace natural entre los Arquetipos y su plasmaci贸n en el mundo como realidades, y ser as铆 un nexo eficaz entre este mundo y la Verdad, el Bien, la Belleza y la Justicia, y para eso no hace falta ser core贸grafo ni maniqu铆 de moda, ni es m谩s importante un m茅dico que un minero.