LA FALACIA DE FREUD Y MARX
Nadie puede ignorar el impacto de las ideas de Freud durante el siglo pasado. Pero cabe preguntarnos ¿es realmente debido a su eficacia y a una correcta descripción científica de la realidad de la psicología humana, o se debe más bien a otros factores extracientíficos?
El escolasticismo de la Edad Media impuso un sistema de pensamiento alejado de la realidad, embarazado por la carga religiosa y partiendo de ciertos apriorismos. El advenimiento de la revolución del Renacimiento supuso una vuelta a la naturaleza. La observación, la verificación de los datos contrastados con los suministrados por la naturaleza, las exploraciones, la geografía, la astronomía y la descripción de un mundo cada vez mas amplio y lleno de posibilidades fue la característica principal de este periodo. Pero como toda luz lleva acompañada una sombra, también en esta época radica el comienzo de una ciencia que, al rebelarse contra la tutela religiosa, llegó poco a poco a negar también todo lo que no fuese palpable, mensurable y visible, entregándose finalmente en brazos del materialismo.