Mostrando entradas con la etiqueta Numerología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Numerología. Mostrar todas las entradas

sábado, julio 9

Simbología Numérica 9 - Los Sanat Kumaras

-

Simbología Numérica

El 9, Los Sanat Kumaras

En esta serie de artículos dedicados a la numerología simbólica, llegar al número 9 es llegar al final, porque el 10, como se verá más abajo, es sólo el comienzo de una nueva serie. Pero este final, cercano al límite simbólico de aquello que sabemos, nos pone en contacto con misterios que están más allá de nuestra comprensión.

Desde un punto de vista, los números simbólicos, tradicionalmente, representan entidades o jerarquías de seres que conforman y recrean el Universo. Los números primeros representan el despliegue de la creación desde la Unidad, que se manifiesta a partir del Absoluto Incognoscible.

domingo, mayo 15

Simbología Numérica 8 - La Ogdóada - Parte II

-

La Ogdóada y el Diagrama del Emperador Fu-Xi

Imaginemos por un momento que estamos en un desierto arenoso, sin marcas de ningún tipo, una extensión que al ojo humano parece infinita. Cuando se cruza en un jeep, nos da la sensación de estar navegando balanceándonos en un mar de arena, no hay referencia alguna, no se ven cosas moverse alrededor, no hay plantas ni piedras, sólo el movimiento lateral del jeep, suavemente hacia los costados como si fuese un barco, y al frente el horizonte imperturbable e inalcanzable formado por las dunas.

Esa experiencia puede vivirse en algunos sitios del mundo, no en todos los desiertos. En este caso se trata del Desierto Blanco, cerca del oasis de Farafra, en Egipto.

martes, mayo 10

Simbología Numérica 8 - EL OCHO, EL CUBO - PARTE I

-

EL OCHO, EL CUBO - Parte I

El Número ocho en diversos sistemas simbólicos posee un matiz benéfico y otro maligno. En realidad se trata de una referencia al “lugar de paso y puerta” que representa, bien de ascenso hacia lo superior (benéfico) o de manifestación en el mundo (lo malo)

En verdad, nada hay realmente malo en este mundo, porque incluso el peor de los males forma parte de la evolución necesaria y a veces dolorosa. Así que hay cosas buenas, evolutivas y bien dirigidas, y cosas malas, las que nos detienen, nos hacen sufrir, nos desvían. Pero salvo razones extraordinarias, siempre hay una oportunidad, siempre hay algo que aprender y siempre hay la posibilidad de retomar el camino. Así que, esperanza siempre hay, a pesar de todo.

jueves, mayo 5

El Número 7, lo Sagrado en el Hombre

-

EL NÚMERO 7

El número 7, o heptágono entre las figuras planas geométricas, fue considerado por los Pitagóricos como un número perfecto y de naturaleza religiosa.

¿En qué sentido era «perfecto»?¿Qué distingue a este número de los demás?

Desde siempre se ha atribuido a este número extrañas propiedades: ha sido considerado el número de la suerte, mágico, divino, espiritual, relacionado con los poderes de la naturaleza o Prakritis, es el dragón de 7 cabezas de los mitos puránicos, forma parte de los cálculos más secretos obtenidos por operaciones matemáticas sobre este número, etc., etc. Para los estudiosos véase aquí una extensa lista, que puede saltarse el lector si así lo desea:

martes, abril 26

Simbología Numérica 6, El Número de la Sabiduría

-

6: EL NÚMERO DE LA SABIDURÍA

Por un lado tenemos un signo, el número 6, su forma, que se refiere a la de una una mujer preñada, algo está naciendo en su interior.

Por otro lado, está la Sabiduría con la que se compara. Los textos orientales definen a la Sabiduría como si fuese una luz y un cuchillo.

Es la luz que hace ver las cosas iluminando su verdadera naturaleza y al mismo tiempo disipando la oscuridad de la ignorancia

Y es un afilado cuchillo que «corta a través de la maraña de las impurezas mentales y, con ello, abre el camino a la liberación.» ("En Palabras del Buda", Bihkkhu Bodhi)

Pero vayamos poco a poco, primero veamos cómo se prepararon las cosas para esa gestación.

miércoles, abril 20

Simbología Numérica 5 - El Lado Oscuro del Número 5

-

EL LADO “OSCURO” DEL NÚMERO CINCO

En el artículo anterior hemos establecido el número cinco como el número del hombre despierto.

En la figura del “Hombre de Vitrubio” de Leonardo Da Vinci, el que mantiene los brazos horizontales inscrito en un cuadrado, representa al Hombre Cuaternario, o sea el conjunto de estructuras ligadas a un yo ilusorio. No es más que un animal inteligente.

domingo, abril 17

Simbología Numérica 5 - El Número del Retorno

-

CINCO el Número del Retorno

En la serie numérico-simbólica que estamos viendo, la esencia de la misma no son los números como tales, sino los pasos simbólicos que estos representan.

La serie que comienza en el 1 vuelve de nuevo al comienzo tras llegar al 9, o sea retorna al 0, aquél número que no es número, aquello que no es cosa y que está presente en toda ecuación.

Es una serie “evolutiva” cuyo punto central es el número-símbolo 5. La primera parte de la serie, del 1 al 4, representa la manifestación del universo, desde el Big Bang hasta los 4 Elementos y las 4 dimensiones (espacio + tiempo), mientras que la segunda parte de la serie, del 5 al 9, representa el retorno al origen.

El número 5 se origina por la aparición en el centro del Cuaternario de un punto central director y dinámico, aquello que no sólo lo convierte en cinco, sino que también marca el Retorno del Ser humano hasta su origen, como veremos.

viernes, abril 8

Simbología Numérica 4 - El Cuadrado Fértil

-

EL NÚMERO 4

En la entrega anterior vimos cómo los pitagóricos expresaron la generación de los números simbólicos (no confundir con los aritméticos que usamos cada día) por medio de la llamada Tetractys.

El desarrollo simbólico-numérico comienza en la unidad y desde ahí llega a completar su base con el número cuatro. Todos esos números en conjunto suman 10, que corresponde al final de un ciclo numérico y comienzo de otro. Usando la llamada “suma teosófica” podemos ver como la nueva serie es repetición en otro nivel de lo mismo, así:

Primera serie: 0,1,2,3,4,5,6,7,8,9

Segunda Serie:

10 = 1+0 = 1

11 = 1+1 = 2

12 = 1+2 = 3

13 = 1+3 = 4 … etc.

Tercera serie

20 = 2 + 0 = 2

21 = 2 + 1 = 3

22 = 2 + 2 = 4… etc.

martes, abril 5

Simbología Numérica - 3 - La Tríada

EL TERNARIO Y LA TRÍADA

Simbolismo del Número Tres

Como apuntamos en la entrega anterior, al enfocar o tratar cualquier entidad numérica como número-símbolo y no como número-aritmético [¹], comprobamos que forman parte de una secuencia simbólica, a la que nuestra mente no puede sustraerse: los números símbolos no viven aislados, sino que forman parte de un “continuum” en evolución. Cuando tratamos de aprehenderlos, de fijarlos, se escapan como seres vivos que son, siguiendo su propia secuencia numérica vital.

La Dualidad, explicada anteriormente, se transforma en la Tríada que completa su forma. Es el primer número que posee una traducción geométrica como figura completa: el triángulo, con ello se cierra y completa el desequilibrio de lo dual.

sábado, abril 2

Simbología Numérica - 2

Simbología Numérica

Del 0 al 2

Desde el artículo anterior sobre numerología simbólica, nos encontramos en una zona de indefinición.

Imaginad qué sucede cuando un impulso que surge desde algo desconocido comienza a insinuarse en tu mente, tomando primero una forma visual-mental y arrastrando para ello elementos cerebrales almacenados anteriormente. Ni siquiera la idea final se ha concretado todavía, pero algo comienza a moverse. Entonces, tomas una pluma, la acercas al papel y comienzas a… escribir este artículo.

Ese instante de indefinición pero en el que ya aparece una intención es lo que se simboliza como el paso previo al punto primero que aparecerá en el círculo definido. Pero no nos adelantemos, vayamos paso a paso.

Primero está la oscuridad, aunque sólo sea así para nuestros ojos limitados. En realidad sería la Luz Absoluta, pero lo representaremos como lo Ignoto, lo Desconocido, lo Absoluto, la Oscuridad Primigenia:

miércoles, marzo 30

Simbología Numérica - 1 - El Lenguaje de los Misterios y sus Claves

EL LENGUAJE UNIVERSAL DEL MISTERIO Y SUS CLAVES


SIMBOLOGÍA NUMÉRICA

Se justifica el abandono total de la Numerología por parte de la Ciencia, por no representar ninguna realidad verificable, se relega pues a la categoría de las pseudo ciencias. Los matemáticos dejaron de hacer hace mucho tiempo este tipo de cálculos.

Desde mi punto de vista tienen razón, porque si existe una Numerología realmente esotérica no está al alcance del común de los mortales, por tanto especular con ella no tiene mucho sentido. Y por otra parte si se trata de un juego con números en busca de aplicaciones tales como la predicción del futuro, el cumplimiento de ciertas profecías, etc., etc., además de ser una falsedad, caeremos entonces en las más ridículas teorías y en las más burdas patrañas.

Dicho lo anterior, lo que sí que hay que aclarar es que el Número, por su íntima relación con la forma, y por tanto con todo lo existente, como los propios matemáticos pueden constatar, ha sido utilizado en todas las épocas como Símbolo y expresión de elementos más o menos sutiles.