La Música y Artes Egipcias según Platón
En nuestro anterior artículo señalamos la existencia probable de un Canon Musical desde los comienzos dinásticos. Aunque no poseemos documentos directos que así lo demuestren, si encontramos descripciones en los diálogos de Platón, quien visitó Egipto. Así Platón describe en las Leyes (libro II) la forma en que los egipcios establecían cánones para todas las artes:
"Ateniense: Te maravillarás de lo que te diré: que desde hace mucho tiempo los egipcios reconocieron los verdaderos principios de los que estamos hablando, y que sus jóvenes ciudadanos debían conformarse a las formas y restricciones de la virtud. Estas fueron fijadas, y de esta manera mostraron sus características en sus templos, y a ningún pintor o artista le es permitido introducir innovaciones, o abandonar las formas tradicionales e inventar nuevas.
Hasta nuestros días, ninguna alteración es permitida en estas artes, ni incluso en la música. Encontrarás pues que sus trabajos artísticos están pintados o modelados en la misma manera que tenían diez mil años atrás; esto es literalmente verdadero y no una exageración - sus antiguas pinturas y esculturas no son ni mejores ni peores que los trabajos realizados hoy en día, sino que están hechos con la misma habilidad.