Mostrando entradas con la etiqueta Evolucionismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Evolucionismo. Mostrar todas las entradas

lunes, noviembre 29

¿Es que acaso yo fui una piedra o un animal?

 ¿Es que acaso yo fui una piedra o un animal?

Una y otra vez he crecido como el pasto.
He experimentado setecientos setenta moldes,
perecí como mineral y fui vegetal,
muerto como vegetal me convertí en animal,
partí del animal y me volví un hombre.
Entonces,
¿Por qué he de temer a desaparecer a través de la muerte?
La próxima vez moriré y tendré alas y plumas como los ángeles
y luego me elevaré más allá de los ángeles.
Aquello que no puedes imaginar…
Eso seré.

Rumi

Las tradiciones orientales, especialmente hindúes y budistas, tal como han sido difundidas en el siglo XIX en los países occidentales a través de los llamados movimientos teosóficos y por el renacimiento tanto de las doctrinas budistas tibetanas (movimiento Rimé) así como otros movimientos orientales, postulan un origen de la humanidad extremadamente antiguo y con un desarrollo en fases sucesivas: desde una humanidad etérea, no física ni individualizada, hasta llegar a descender al plano físico, tomando conciencia individual.  Pero ésta forma de ver la creación y evolución humana no es privativa de oriente, porque por ejemplo en América, encontramos parecidas ideas, como ocurre en el llamado Popol Vuh de los mayas. 

miércoles, enero 13

Evolución No Darwinista

EVOLUCIÓN NO DARWINISTA

La existencia de una evolución constante, la aparición gradual de nuevas formas más avanzadas y adaptadas de vida manifestada, es innegable. Y aunque el título señale a Darwin, la crítica que haremos se dirige más bien a sus seguidores y desarrollos posteriores de esta teoría evolutiva. En realidad Darwin sólo se limitó a señalar una hipótesis, la existencia de signos alrededor en toda la naturaleza que mostraban la transformación progresiva de los seres vivos.

El problema surge cuando aquellos que posteriormente completaron y definieron las teorías evolucionistas se empeñaron en descartar cualquier otro actor en la misma que no fuesen las fuerzas ciegas de la materia, que es como decir que todo es casual y aleatorio.