domingo, marzo 22

Ante Una Nueva Edad Media I - Los Periodos Intermedios

ANTE UNA NUEVA EDAD MEDIA - I
LOS PERIODOS INTERMEDIOS 


En nuestra civilizaci贸n occidental la Edad Media ocupa un lugar destacado, es un punto de referencia, se asemeja a un trauma infantil a煤n no totalmente superado y que sobrevive de alguna manera en nuestra conciencia.

Cada ciclo corto hist贸rico posee tambi茅n sus traumas propios, sus momentos de conflicto que van a favor o en contra de ciertas ideas. As铆, por ejemplo, las grandes revoluciones de los 煤ltimos dos siglos representaron manifestaciones del pensamiento humano que todav铆a contin煤an en discusi贸n. Realmente se convierten en "historia" cuando sus contenidos ideol贸gicos pierden vigencia, cuando las ant铆tesis enfrentadas en esas revoluciones se sintetizan en nuevas formas de pensamiento que superan las contradicciones anteriores. 

S贸lo unos a帽os atr谩s, el paradigma con el que analizar los movimientos pol铆ticos y sociales, las confrontaciones de estados y la proyecci贸n hist贸rica de estos consist铆a en la llamada "Guerra Fr铆a" y la divisi贸n del mundo en el "Mundo Libre", el "Tel贸n de Acero" y los llamados "Pa铆ses No Alineados" o del Tercer Mundo. Hoy en d铆a parece que nos dirigimos a situaciones distintas donde la pertenencia a una civilizaci贸n u otra, a una cultura distinta es m谩s importante que la adscripci贸n ideol贸gica y pol铆tica.

En la historia com煤n de Occidente, tal cual nos ha sido ense帽ada, hay dos puntos de inflexi贸n fundamentales, con variadas expresiones en ciertos momentos hist贸ricos, uno lo constituye el que se ha dado en llamar periodo "Cl谩sico", representado en parte por la civilizaci贸n greco-romana, y el otro polo opuesto se ha visto representado en lo que se conoce como Edad Media.

Sin embargo esta contraposici贸n, este dualismo, simplifica en exceso las cosas, pues ni todo era maravilloso en la 脡poca Cl谩sica ni todo negativo en la Edad Media Occidental, ni tampoco puede extrapolarse nuestra Edad Media a otras civilizaciones. De ah铆 que sea preferible hablar de per铆odos intermedios de los cuales la historia de Egipto nos ofrece muy claros ejemplos.

Nuestra Edad Media Occidental se ha descrito a veces como una 茅poca absolutamente negativa, un periodo negro en que la humanidad sufri贸 una de sus mayores cat谩strofes. Sin embargo estudios m谩s recientes apuntan a la existencia tambi茅n de factores positivos. As铆 hay aquellos quienes admiran y recrean en sus vidas esa forma de vida centrada en esos aspectos supuestamente positivos, tales como los ideales caballerescos, mientras que otros son subyugados por una visi贸n m谩gica y cr铆ptica de ese periodo, donde la alquimia junto a las sectas secretas y la b煤squeda del Grial se mezclan.

Tampoco es lo mismo la Baja Edad Media que la Alta Edad Media, ni el proceso de disoluci贸n del Imperio Romano en sus fases 煤ltimas, pues estas etapas van desde la decadencia y destrucci贸n de un sistema de vida, hasta constituirse en nuevas formas para posteriormente elevarse y dar luz en su momento apropiado al Renacimiento. De hecho la divisi贸n tripartita entre 脡poca Cl谩sica o Antigua, Edad Media y 脡poca Moderna no corresponde a un acuerdo aceptado por todos.

Habr铆a pues que caracterizar de manera m谩s precisa qu茅 se entiende por un periodo intermedio, cu谩les son sus caracter铆sticas esenciales y si estas responden a un fen贸meno universal, extrapolable a otras 茅pocas y civilizaciones, o si se trata solo de una peculiaridad de la historia occidental. Algunos historiadores, al encontrar reg铆menes de tipo feudal, han caracterizado otros periodos y otros pueblos no europeos como medievales. Ejemplos de ello es el periodo pre occidentalizaci贸n del Jap贸n, la 茅poca del Shogunato, algunas organizaciones sociales en el 谩rea subsahariana antes de la colonizaci贸n europea o por ejemplo el periodo Tang en la civilizaci贸n china, pero en general la mayor铆a de los autores tienden a rechazar la aplicaci贸n del modelo europeo en otras civilizaciones.



Subscr铆bete al Canal Oficial de Seraphis Filosof铆a en Acci贸n en Telegram:



¡Recibe los 煤ltimos art铆culos de Seraphis Filosof铆a en Acci贸n en tu Telegram!
Desc谩rgate Telegram y entra en el anterior enlace para recibir los 煤ltimos v铆deos y art铆culos, etc. Solo recibir谩s estos, ninguna publicidad o enlaces externos.
¡Difunde el enlace! Gracias a ti llegaremos a muchos...